10.18.23
¿Qué son los activos financieros personales?

¡Quizás tengas más de lo que crees!
Los activos desempeñan un papel crucial en la configuración del bienestar financiero de un individuo. Comprender el concepto de activos financieros y sus diversos tipos es esencial para cualquiera que busque construir una base financiera sólida. Veamos qué son los activos financieros y los diferentes tipos.
Definición de activos financieros:
Los activos financieros se refieren a cualquier recurso o propiedad que tenga valor monetario y pueda convertirse en efectivo o utilizarse para generar ingresos. Estos activos suelen ser propiedad de individuos, empresas o gobiernos y se consideran valiosos debido a su potencial para generar beneficios económicos futuros.
Tipos comunes de activos financieros:
- Efectivo y equivalentes de efectivo: Esta categoría incluye moneda física, guardando cuentas, certificados de depósito, Revisando cuentas e inversiones de gran liquidez como fondos del mercado monetario. El efectivo y los equivalentes de efectivo brindan acceso inmediato a los fondos y se consideran los activos más líquidos.
- Acciones y bonos: Las acciones representan la propiedad de una empresa, mientras que los bonos son instrumentos de deuda emitidos por gobiernos o corporaciones. Tanto las acciones como los bonos se pueden comprar y vender en los mercados financieros, ofreciendo rendimientos potenciales a través de dividendos o pagos de intereses.
- Los fondos de inversión: Los fondos mutuos reúnen dinero de múltiples inversores para invertir en una cartera diversificada de acciones, bonos u otros activos. Ofrecen a las personas la oportunidad de invertir en una variedad de activos sin administrarlos directamente.
- Cuentas de Retiro: Las cuentas de jubilación, como las 401(k) o las IRA, están diseñadas para ayudar a las personas a ahorrar para su futuro. Estas cuentas ofrecen ventajas fiscales y pueden incluir una variedad de activos financieros, como acciones, bonos y fondos mutuos.
Activos líquidos frente a activos ilíquidos:
Los activos financieros se pueden clasificar además como líquidos o ilíquidos. Los activos líquidos se convierten fácilmente en efectivo sin una pérdida significativa de valor, como efectivo, acciones o fondos del mercado monetario. Los activos ilíquidos, por otro lado, no se convierten fácilmente en efectivo y pueden requerir más tiempo o esfuerzo para venderse, como los bienes raíces o ciertos tipos de inversiones.
Diferenciando Activos Financieros, Reales e Intangibles:
Mientras que los activos financieros representan principalmente valor monetario, los activos reales abarcan propiedades físicas como bienes raíces, vehículos o maquinaria. Los activos intangibles, por otra parte, incluyen la propiedad intelectual, las patentes, las marcas registradas o los derechos de autor.
Para obtener orientación personalizada sobre cómo administrar sus activos financieros y tomar decisiones de inversión informadas, recomendamos consultar con nuestro experimentado asesores financieros. Obtenga más información sobre los servicios que ofrecemos y cómo podemos ayudarle a alcanzar sus objetivos financieros.
Asegurado federalmente por la NCUA