9.19.23
¿Qué significa una recuperación para su crédito?
Cómo la recuperación afecta su salud financiera y 6 consejos para ayudarlo a reconstruir su puntaje crediticio.
Experimentar la recuperación de un vehículo es un acontecimiento angustioso para cualquier persona. Más allá del inconveniente inmediato, las consecuencias de un embargo pueden tener efectos duraderos en su salud financiera y su solvencia crediticia. Es importante conocer las complejidades de cómo la recuperación afecta el crédito y los pasos para repararlo si alguna vez se encuentra en esta situación.
Los efectos de la recuperación
La recuperación puede dañar significativamente su puntaje crediticio. Cuando un prestamista reclama un vehículo debido a pagos atrasados u otras violaciones contractuales, se interpreta como una incapacidad para gestionar la deuda de manera responsable. Esto hace que las agencias de informes crediticios reflejen este comportamiento negativo en su informe crediticio, lo que, a su vez, reduce su puntaje crediticio. Una puntuación crediticia reducida puede impedir futuras oportunidades de endeudamiento y generar tasas de interés más altas sobre los préstamos, amplificando aún más la tensión financiera.
El alcance de la caída del puntaje crediticio varía según su situación crediticia anterior y los detalles de la recuperación. En promedio, un puntaje crediticio puede caer entre 100 y 150 puntos después de una recuperación, una caída drástica que podría hacer que opciones de crédito previamente accesibles sean inaccesibles y obstaculizar decisiones importantes de la vida, como obtener una hipoteca o incluso alquilar un departamento.
Cómo recuperar crédito
Para mitigar las repercusiones de la recuperación, considere tomar estas medidas proactivas para recuperar el control de su crédito:
- Evaluar y reflexionar: Comience por evaluar las circunstancias que llevaron a la recuperación. Reflexione sobre factores como la inestabilidad financiera, la pérdida del empleo u otros gastos inesperados que pueden haber contribuido a los pagos atrasados. Esta autoconciencia puede ayudarle a guiar sus decisiones financieras futuras.
- Comunicarse con el prestamista: Comuníquese con el prestamista lo antes posible. Algunos prestamistas podrían estar abiertos a negociar nuevos acuerdos de pago o incluso reestructurar el préstamo para hacerlo más manejable. Establecer una comunicación clara muestra la voluntad de rectificar la situación.
- Reconstruir el historial de pagos: Es fundamental realizar pagos puntuales y constantes en el futuro. Un historial de pagos positivo, incluso después de un embargo, refleja su compromiso con un comportamiento financiero responsable. Considere la posibilidad de establecer pago automático para evitar perder fechas de vencimiento.
- Consejería de Crédito: Consiga la guía de servicios de asesoramiento crediticio. Como miembro de Consumidores, obtiene acceso gratuito a GreenPath Financial Management Counseling. Los profesionales de GreenPath lo acompañarán para brindarle asesoramiento personalizado y un plan estructurado para administrar la deuda y mejorar los puntajes crediticios.
- Monitorear informes de crédito: Supervise periódicamente los informes crediticios de las tres principales agencias de crédito: experiencia, TransUnion y equifax. Busque imprecisiones o información incompleta relacionada con la recuperación. Disputar detalles incorrectos podría ayudar a mejorar el perfil crediticio general.
- Paciencia y Persistencia: La reconstrucción del crédito después de la recuperación no es un proceso de la noche a la mañana. Requiere paciencia, disciplina y perseverancia. Evite atajos o estafas que prometan reparación de crédito instantánea.
Asegurado federalmente por la NCUA
Necesito ayuda con mi repositorio lo antes posible
Hola Anthony, llámanos al 800.991.2221.