7.14.25
Todo sobre las concesiones del vendedor

Préstamos hipotecarios para consumidores
Nos encantaría ayudarte con un hipoteca or línea de crédito con garantía hipotecaria.
Lo que los compradores y vendedores de viviendas necesitan saber sobre esta valiosa herramienta de negociación.
Al comprar o vender una casa, es fácil centrarse únicamente en el precio de compra. Sin embargo, el precio no es lo único que se negocia. Las concesiones del vendedor ayudan a cerrar muchos tratos. A continuación, le mostramos cómo funcionan y cómo benefician tanto a compradores como a vendedores.
¿Qué son las concesiones del vendedor?
Las concesiones del vendedor son una herramienta de negociación que puede ayudar al comprador y al vendedor a llegar a un acuerdo. Una concesión significa que el vendedor acepta pagar algunos de los gastos del comprador. Por ejemplo, el vendedor puede cubrir los gastos de inspección del comprador o las tasas de descuento hipotecario. Cualquier gasto del comprador puede convertirse en una concesión.
Las concesiones pueden ser una cantidad fija o un porcentaje de un costo específico. Los compradores pueden solicitar concesiones y los vendedores pueden ofrecerlas.
¿Cómo benefician las concesiones a compradores y vendedores?
Las concesiones ayudan a los compradores a ahorrar dinero y, aunque reducen las ganancias del vendedor, este también se beneficia. Los vendedores de viviendas suelen ofrecer o aceptar concesiones para facilitar una venta más rápida. Cuanto antes cierren la venta, antes podrán seguir adelante con sus planes.
Para los compradores, las concesiones pueden significar más dinero para el pago inicial o para renovar la casa una vez que sea suya. Las concesiones para ahorrar dinero pueden ser especialmente valiosas para quienes compran una vivienda por primera vez. (Si es nuevo en el proceso de compra de una vivienda o ha pasado un tiempo desde la última vez que compró una, consulte nuestra Kit de herramientas hipotecarias.)
¿Hay inconvenientes?
Para los compradores, existe una posible desventaja según las condiciones del mercado. En un mercado favorable a los vendedores, una oferta que solicita concesiones se considera menos favorable que una que no las solicita. Los vendedores pueden rechazar la oferta simplemente porque abundan los compradores y otros podrían no solicitar concesiones.
Para los vendedores, la desventaja es quedarse con menos dinero. Sin embargo, también deben considerar las condiciones del mercado. En un mercado favorable al comprador, suele ser conveniente aceptar concesiones en lugar de perder la venta y arriesgarse a tener una propiedad inactiva.
¿Existen límites a las concesiones?
Si bien hay mucha flexibilidad con las concesiones, los términos del préstamo hipotecario del comprador pueden imponer límites a su valor máximo.
Un préstamo convencional puede permitir descuentos del 3% al 9% del precio de compra. Los compradores con pagos iniciales mayores pueden optar a descuentos en el extremo superior de este rango.
Los préstamos FHA y USDA permiten concesiones de hasta el 6% del precio de compra, independientemente del pago inicial.
Los préstamos VA limitan las concesiones al 4 % del precio de compra para todos los montos de pago inicial.
Para los compradores: Su prestamista puede ayudarlo a comprender los términos de su préstamo y su agente de bienes raíces puede ayudarlo a redactar una oferta de compra que se ajuste a los términos del préstamo.
Obtenga respuestas a todas sus preguntas sobre hipotecas
A nuestro equipo de Atención al Consumidor le encanta ayudar a las personas a obtener la hipoteca ideal para su hogar. Háganos llegar sus preguntas, ya sea que desee saber sobre... prestamos de casa con 0% de enganche, préstamos para construcción nueva o financiamiento de condominio o casa adosada.
Todos los préstamos están sujetos a aprobación. Las tasas, los términos y las condiciones están sujetos a cambios y pueden variar según la solvencia crediticia, las calificaciones y las condiciones de la garantía.
Préstamos hipotecarios para consumidores
Nos encantaría ayudarte con un hipoteca or línea de crédito con garantía hipotecaria.