6.13.25
Conozca su costo de adquisición de clientes

Préstamos comerciales para consumidores
¿Tiene preguntas sobre banca empresarial? Contacta con nuestros expertos oficiales de préstamos comerciales.
Vea cómo esta métrica clave revela la efectividad de sus iniciativas de ventas y marketing y afecta los precios.
¿Sabes cuánto cuesta captar nuevos clientes? Comprender esta métrica clave ayuda a los empresarios de dos maneras clave. Primero, ayuda a evaluar el éxito de las iniciativas de ventas y marketing. Segundo, influye en la fijación de precios. Analicemos con más detalle este indicador clave de rendimiento.
¿Cómo se calcula el coste de adquisición de clientes (CAC)?
Hay una fórmula sencilla para calcular el CAC:
CAC = (costo de ventas + costo de marketing) ÷ número de nuevos clientes
Pasemos algunos números por la fórmula con un negocio hipotético que gasta $100,000 en ventas, $50,000 en marketing y gana 500 nuevos clientes:
($100,000 + $50,000) ÷ 500 = $300
En este caso, el CAC = $300. Eso significa que la empresa invierte $300 para ganar cada nuevo cliente.
Utilizando el CAC para medir el valor del cliente
Para sostener o expandir un negocio, el CAC debe ser inferior a las ganancias que generan los clientes. En el ejemplo anterior, si la ganancia promedio generada por los nuevos clientes es de $250, el negocio está perdiendo dinero; con $300, alcanza el punto de equilibrio. Cuando la ganancia por cliente supera los $300, el negocio puede crecer.
Al analizar el CAC, también es importante considerar el Valor de Vida del Cliente (LTV). Esta métrica va más allá de una sola transacción y analiza los ingresos de un cliente durante toda su relación con él.
Observando la relación CAC a LTV
Un indicador clave del rendimiento empresarial es la relación CAC/LTV utilizando esta fórmula:
Relación LTV:CAC = LTV ÷ CAC
Supongamos que nuestra empresa hipotética con un CAC de $300 también tiene un LTV del cliente de $900. Calculan:
$ 900 300 ÷ $ 3 XNUMX = XNUMX
Su ratio LTV:CTC es de 3:1; en otras palabras, la empresa gana tres veces lo que gasta en adquirir un cliente. Un ratio de 3:1 generalmente se considera saludable. Un ratio más bajo (por ejemplo, 1:1 o 2:1) sugiere que el CAC es demasiado alto en relación con el LTV. Un ratio más alto (como 4:1) podría significar que se podrían conseguir más clientes si se invierte más en ventas y marketing. Puede encontrar recursos para obtener ratios de referencia específicos de cada sector.
Utilizando el CAC para dar forma a la estrategia
El seguimiento del CAC proporciona pistas sobre el éxito de las iniciativas de ventas y marketing. Si el CAC disminuye con el tiempo, es señal de que tus esfuerzos están dando resultados. Un CAC en aumento exige un análisis de las iniciativas de ventas y marketing, los canales utilizados, el comportamiento del cliente y otros factores que afectan el coste.
El CAC también afecta la estrategia de precios. Un CAC más alto puede exigir precios premium para mantener la rentabilidad, mientras que un CAC más bajo puede permitir precios más bajos.
No estás solo al gestionar tu negocio
Calcular el costo de adquisición de clientes es solo una de las muchas cosas que los dueños de negocios deben hacer, pero no tienen que hacerlo solos. Servicios Para Empresas El equipo de Consumers está aquí para ayudarle con todo lo relacionado con las finanzas de su negocio. Si aún no realiza sus operaciones bancarias con nosotros, consulte estas opciones. testimonios de miembros empresariales Para ver lo que te estás perdiendo.
Garantía federal de la NCUA
Préstamos comerciales para consumidores
¿Tiene preguntas sobre banca empresarial? Contacta con nuestros expertos oficiales de préstamos comerciales.